Filed under: arte, Artes Visuales, Artinteractive, Ciberespacio, digital, espacio, expacios, experimental, interactivo, Politica | Etiquetas: Arte Interactivo, Artes Visuales, Digital Artist, espacios experimentales, Media Art, Origami Dress, skins, surfaces
Participación:
Indirecta :: simplemente entra a la pagina, www.morrisvel.com y haz click en el anuncio : . (skins v1.1).
Directa : :
1. Pon una cámara web contra un fondo blanco para que tu cuerpo haga contraste con el fondo.
2. Ahora ve al sitio http://www.livestream.com, regístrate y comienza a transmitir (broadcast) desde las 9pm (Colombia).
3. Pon el vínculo de tu transmisión en el muro de http://www.facebook.com/Morrisvel. para saber dónde ubicarte.
4. Espera tu turno de participar online en http://www.livestream.com/morrisvel
Filed under: arte, Artes Visuales, Artinteractive, conferencias, diseño, espacio, Fashion Art Bienale Seoul 2010, Fashion Lectures, interactivo, moda, vestuario | Etiquetas: Arte Interactivo, Artes Visuales, dressing paper, fashion, Fashion Art, imagen digital, instalacion, maestria artes universidad nacional, mauricio velasquez posada, Media Art, morrisvel, skins, vestuario experimental
Skins
“Skins” se presento en la “Bienal Internacional de Arte y Moda Seúl 2010”. Skins es una herramienta de reflexión del otro, para comprenderlo como parte de una construcción de la propia identidad, aparte de los paradigmas que dominan y pre-disponen la percepción del otro diferente.
Es una reflexión sobre la experiencia aptica del espacio y en ello de la ciudad y del cuerpo, la obra permite al espectador experimentar la piel del otro y de lo otro: personas, ciudades y paisajes del mundo. Es un proyecto que hace parte de la Tesis “Dispositivos de Ateriadad e Imagenes de la Otredad” de Maestría en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, dirigida por el profesor Juan Luis Mesa. Esta obra es una indagación a través de procesos y dispositivos plásticos que permiten entrever el “otro” y lo que el “otro” antepone ante “uno”: los dispositivos para hacerse presente, una construcción material y simbólica que se dispone en la superficie ante la mirada del otro que quiere inspeccionar en lo intimo tratando de descifrar la representación que uno (el otro) fabrica para presentarse ante el mundo… su apariencia.
“Bienal Internacional de Arte y Moda Seúl 2010”
2010 fue un año especial que marcó el 60 aniversario del estallido de la guerra de Corea y se convoca a una identidad nacional renovada. La Bienal Internacional de Arte y Moda el es un medio ideal para promover el intercambio cultural e internacional, en esta ocasión abordo el tema de “Guerra yPaz” .
En este año especial y significativo, la Asociación de Cultura y Moda de Corea celebro la “Bienal Internacional de Arte y Moda de Seul 2010” el objetivo fue ampliar aún más el alcance de los intercambios culturales internacionales y de arrojar nueva luz sobre prestigio nacional de Corea como uno de los paises clave en la economía y la cultura mundial.
El evento se presenta como un escenario que abre y legitima las emergencias contemporáneas del arte y la creación. Mis actividades como artista, docente e investigador me han permitido el desarrollo de una obra artística que permite participar en otros espacios de comunicación y de circulación del la problemáticas relacionadas a prácticas contemporáneas del arte. De esta manera la “Bienal Internacional de Arte y Moda Seúl 2010” se constituye en el escenario que permite tratar estas emergencias sociales y culturales.
The event is presented as a stage that opens and legitimate the contemporary art and creation emergencies. My activities as an artist I have allowed the development of an artwork that can participate in other areas of communication and circulation of the issues related to contemporary art practices. Thus the “International Biennial of Art and Fashion Seoul 2010” is a stage that can treat these social and cultural emergencies.
Por otro lado en la exhibición se presentaron una serie de fotografías del proyecto académico titulado “Geomorfos” desarrollado en el taller de procesos creativos en la Facultad de Diseño de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana junto con la profesora Claudia Fernández Silva.
Filed under: arte, Artes Visuales, diseño, expacios, experimental, Fashion Lectures, interactivo, moda, vestuario | Etiquetas: Argentina, conferencia universidad de palermo, fashion lectures, fashion performance, form and surface, instalacion, kirigami Dress, Media Art, Origami Dress, papiroflexia, universidad de palermo, Vestidos en papel, vestuario experimental
Trabajos de los estudiantes del curso Procesos Creativos, Facultad de Diseño de Vestuario, Universidad Pontificia Bolivaria, este curso es dictado por los profesores Mauricio Velasquez Posada (Morris) con la profesora Claudia Fernandez.
Para este ejercicio combinamos dos experiencias anteriores: el trabajo de GEOMORFOS con las propiedades dinámicas de los ANIMORFOS, este es el resultado>>> Ver documento completo>>
Filed under: arte, Artes Visuales, Artinteractive, digital, diseño, espacio, expacios, experimental, interactivo | Etiquetas: Arte Interactivo, Artes Visuales, Digital Artist, espacios experimentales, imagen digital, instalacion, interactivo, Media Art
La cama es un objeto, un mueble, un sólido platónico que, aunque reducido, contiene los gestos del dormir, es cuerpo dormido, entonces antropomórfico. El cuerpo dormido que se resiste a ser atrapado por la geometría de la cama, despliega una serie de gestos o coreografías que no estaban establecidos en la finalidad objetiva ortográfica del espacio cama, gestos del noctámbulo, del somnoliento, del insomnio, del despierto, de lo impensable.
Este laboratorio desarrolla un entorno interactivo para registrar o atrapar los gestos exuberantes invisibles entre dos cuerpos, uno platónico ortográfico: La Cama, el Otro exuberante, sensible, expresivo: El humano, y hacer visibles esas otras espacialidades inscritas en los gestos que resultan de la mezcla de esos cuerpos, espacios y formas que no vemos ni oímos, pero intuimos y sentimos.
Programacion: Mauricio Velasquez Posada, Alexander Leal. Montaje: Mauricio Velasquez Posada. Performers: Alexander Cardona, Alexander Leal, Mauricio Velasquez.
Filed under: arte, Artes Visuales, Artinteractive, digital, diseño, espacio, experimental, interactivo | Etiquetas: Arte Interactivo, Artes Visuales, espacios experimentales, imagen digital, instalacion, Media Art
OKupaciones es una reflexión poética audiovisual en la relación cuerpoespacio, construida desde un sistema multimodal interactivo en tiempo real que posibilita el desarrollo de determinadas acciones corporales, acontecimientos y la creación de ambientes y prácticas estéticas a través de la instalación-acción.
oKupaciones trata de reconocer y producir proyecciones lisas, producir espacios para deslices, para dar la posibilidad a lo gestual, – lo que se vincula al espacio desde la acción del cuerpo, es decir desde el acontecimiento. Estas proyecciones producen espacios momentáneos que escapan a la métrica gravitatoria, ofreciendo otras herramientas alternativas para la aprehensión de espacios.
oKupaciones nos ayuda a comprender qué es lo le pasa a los espacios convencionales cuando son ocupados de una manera alternativa no-esencial, no-funcional u operativa, sino indeterminada caótica y alterna, a encontrar otros modelos de percepción, nuevos códigos de cualificación y de interpretación del espacio.
Idea original, conceptualización y programación:
Mauricio Velásquez Posada
Ateneo Porfirio Barbajacob, Medellin-Colombia, Mayo 2007 .
Casa Imago, Medellin-Colombia,Abril de 2007.
Okupaciones
Propuestas de artes interactivas con Mauricio Velásquez con transmisión en vivo (streaming) por: www.m3lab.info/m3tv
IIngreso (8:00 pm)
Cierre de puertas (8:45 pm)
Sesión de música electrónica/ Philipp Averno (8:00 – 8:45 pm)
Okupaciones (Instalación – acción mm)
Mauricio Velásquez Posada (Morris)
(9:00 – 9:45 pm)
Hyper-Love /
Sesión audiovisual / Vj (Ana Mercedes Suárez)
(10:00 – 11:00 pm)
Sesión de Música Electrónica / Dj. (Crlos Mario Cano)
(11:00 – 12:00 pm)
Muestra de Videoarte / Curadora: Adriana Ríos Monsalve
Cierre (12:00 pm)
Jueves 12 de 9 a 10 de la noche
Dirección: Calle 52 (Av. La Playa) # 43-84, Ed. Playa Horizontal, Interior 701